Jorge(J2M) Discúlpame por tardar tanto en responder, pero aprobé las cinco primeras y salí corriendo de todo lo que oliera a estudiar. Ahora estoy con las últimas cuatro.
Sobre la primera, respuesta. Me la dieron por buena porque tiene truco. No te dice que el avión no tenga suficientes rpm para mantenerse en el aire, solo dice que no llega a las revoluciones. Por lo cual lo óptimo no sería hacer un aterrizaje preventivo, sino darse la vuelta y volver a aterrizar antes de que falle aún más o del todo el motor. Curiosa la forma de pensar de quien hizo la pregunta, pero tiene sentido.
Sobre la segunda, creo que la respuesta es 1G, aunque tengo dudas porque creo que estás utilizando la formula errónea. La fórmula para la carga alar es W/S, es decir peso entre superficie alar. Si tuvieras un manual o documento que diga que es 1G, me quitabas la duda del cuerpo.
Te mandaré las preguntas que me salgan en las últimas cuatro convocatorias